Consejos de seguridad en vacaciones

Consejos de seguridad en vacaciones

junio 18, 2019 0 Comentarios Turismo rural

En Casas de La Puebla queremos convertirnos en tu hogar lejos del hogar. Por eso ponemos todo de nuestra parte para que tu estancia entre nosotros sea lo más agradable posible. Sin embargo, también con ese objetivo, antes de visitar nuestras casas rurales, es necesario que consideres una serie de consejos de seguridad, para que, a tu vuelta, tu casa esté igual que la dejaste.

SOLIDARIDAD VECINAL

Antes que nada, pídele a alguno de los vecinos con los que tengas más confianza, o a un amigo-familiar que viva cerca de tu casa, que esté un poco pendiente de la misma durante tu ausencia y que, en este sentido, se muestre al tanto de cualquier movimiento sospechoso.

CUIDADO CON EL CORREO

Este es un clásico de los consejos para evitar robos en verano. Intenta que alguien (el vecino de antes, un familiar, un amigo…) recoja periódicamente tu correo, de manera que cartas del banco, folletos promocionales y publicidad se amontone en él, dando una pista de primer orden a los ‘amigos de lo ajeno’ de cara a encontrar una casa en la que no hay gente.

LLAVES DE PASO

Para evitar problemas y sustos por averías, cierra las llaves de paso del agua y el gas antes de marcharte. Asimismo, pese a que muchas instalaciones eléctricas modernas cuentan con protecciones frente a sobretensiones, te aconsejamos que desconectes aparatos eléctricos especialmente ‘sensibles’ a estos cambios de tensión, tales como ordenadores portátiles y de sobremesa, frigoríficos…

Por supuesto, no debes desconectar el cuadro eléctrico, ya que damos por hecho que en tu casa hay instalado un sistema de alarma o antirrobo… y si no lo hay, debería haberlo (dos consejos en uno).

LA IMPRESIÓN AL EXTERIOR

La Organización de Consumidores y Usuarios también recomienda que de cara a una salida de vacaciones prolongada, además de identificar los puntos débiles de acceso a la vivienda y reforzarlos, procedas a poner en marcha mecanismos para dar la sensación de que esa vivienda no está deshabitada. No cerrar totalmente las persianas de las ventanas que dan a la calle o instalar programadores electrónicos que enciendan ciertas luces de la casa o la TV, durante momentos puntuales del día, puede ayudarte a dar la impresión de que en tu casa hay alguien y que, por lo tanto, no es una ‘presa fácil’.

casa-domotizada-seguridad

PUERTAS DE ACCESO

Esto no debería ser una práctica únicamente en vacaciones pero, en este sentido, instalar puertas y ventanas de seguridad hace que las perspectivas de fracaso de un robo aumenten. Los estudios de las principales aseguradoras muestran que cuando un ‘amigo de lo ajeno’ tarda más de 60 segundos en forzar una puerta o ventana, suele abandonar el intento.

0 Comentarios

Deja tu respuesta

tres × 5 =