
¿Sabes que equipaje llevar en tus rutas de senderismo?
Senderismo y rutas en plena naturaleza
Cuando llega el buen tiempo las actividades al aire libre se vuelven indispensables, no solo para desconectar de nuestro día a día sino para disfrutar de la naturaleza y sus paisajes, disfrutar de una buena compañía, respirar aire fresco y poder olvidarnos de la rutina. Una ruta por un parque natural puede ser una formidable manera de pasar un buen día, algo en lo que puede participar todo el mundo, siempre que su condición física se lo permita. Son muchas las rutas que realizar en la provincia de Ciudad Real, sobre todo, en lugares de mucho turismo rural como La Puebla de Don Rodrigo, Almagro, Parque Cabañeros, etc…
Qué tipo de equipaje llevar en tus rutas de senderismo
Lo más importante es llevar una indumentaria apropiada para la actividad que se va a realizar. No se recomienda el uso de prendas demasiado ajustadas ni pantalones cortos, para evitar largas exposiciones al sol y rozaduras con arbustos, rocas, etc. Los pantalones deben ser robustos pero ligeros, transpirables y si tienen bastantes bolsillos, mucho mejor, porque en ellos podremos guardar una navaja, el móvil, un podómetro, una brújula o una pequeña cámara de fotos.
Al igual que sucede con los pantalones, las camisetas deben ser transpirables, aunque también se recomienda una sudadera o algo más de ropa de abrigo, que sea cómoda, preferiblemente ropa técnica, porque a primeras horas de la mañana no suele hacer mucho calor, especialmente si es en un parque de montaña.
El calzado debe ser el adecuado para una ruta. Unas deportivas están bien porque son bastante cómodas, pero no se recomiendan. Lo más recomendable son unas zapatillas o botas de trekking, las cuales tienen una gran robustez, suelas especiales para caminar sobre cualquier superficie y en caso de las botas, la caña protege al tobillo de posibles torceduras.
Los calcetines deben ser suaves, absorber bien el sudor e intentar mantener los pies lo más secos posibles. En tiendas especializadas y grandes superficies deportivas podremos encontrar calcetines especiales para hacer senderismo a precios razonables.
La mochila es algo de lo que no podemos olvidarnos y en ella llevaremos un buen número de cosas, especialmente agua dado que la hidratación es muy importante.
Si se pueden llevar dos botellas de agua, mejor que una, aunque podemos prescindir de una de ellas si sabemos que en la ruta nos encontraremos con fuentes o manantiales de agua potable.
Además de agua, la comida debe tener presencia en nuestra mochila, evitando que sean comidas pesadas. Siempre será mejor algo ligero y fruta, lo suficiente como para que nos aporte los nutrientes suficientes para cubrir las necesidades de nuestro organismo.
Si la ruta se hace en verano es muy recomendable el uso de gafas de sol, pero con cristales amarillos o anaranjados, son los que mejor filtran la luz y permiten tener una mejor visión del entorno. También se recomienda una gorra o sombrero para que el sol no incida todo el tiempo sobre nuestra cabeza y algo muy importante, la crema solar para evitar quemaduras. Para finalizar, tampoco podemos olvidarnos de llevar un bastón (sobre todo si la ruta es larga y tiene desniveles), un pequeño botiquín, una linterna y una toalla.
Esperamos que estos consejos te sirvan a la hora de emprender una ruta de senderismo 😉
Fuente de imágenes: Pixabay
0 Comentarios